Francisco Martín, en la celebración del 180º aniversario de la Guardia Civil: “Hacéis posible que los madrileños y madrileñas puedan desarrollar su proyecto de vida"

Francisco Martín, en la celebración del 180º aniversario de la Guardia Civil: “Hacéis posible que los madrileños y madrileñas puedan desarrollar su proyecto de vida"

16/05/2024

En la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid, en Tres Cantos


  • El acto ha contado también con la asistencia de la subdelegada del Gobierno, Pilar Trinidad

 

El delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, ha presidido hoy el acto por el 180º aniversario de la Fundación de la Guardia Civil, en el que ha querido agradecer a todos los agentes destinados en las distintas localidades de la región su trabajo diario “por la legalidad, la seguridad y el bienestar de todos los madrileños y todas las madrileñas”, y por hacer posible que en “cada ciudad, cada pueblo, cada calle o cada senda, puedan desarrollar un proyecto de vida con libertad, bienestar y seguridad”.

Un trabajo por el que son merecedores del reconocimiento y cariño de la ciudadanía madrileña, del que Francisco Martín es testigo en sus visitas a los municipios de la Comunidad, y que se suma al que realizan los demás cuerpos policiales del territorio para hacer de la Comunidad de Madrid “una región segura y, de España, uno de los lugares más seguros del mundo. Y un país más seguro, es un país mejor”.

Asimismo, ha señalado que para que la Guardia Civil continúe siendo útil a la sociedad “al menos otros 180 años más”, debe seguir avanzando “en iniciativas que eliminen todo obstáculo, desequilibrio o discriminación que impidan alcanzar cuanto antes la igualdad real” y ha mostrado su compromiso como delegado del Gobierno por hacer “todo lo posible para que así sea”.

Desarrollo del acto

Celebrado en la sede de la Comandancia de Madrid, en Tres Cantos, ha asistido también la subdelegada del Gobierno, Pilar Trinidad; les han acompañado el jefe de la Comandancia de Madrid, coronel Diego Pérez de los Cobos, y el alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, junto a otras autoridades civiles y militares.

Se han impuesto 29 condecoraciones, donde destacan 3 cruces de plata, 24 cruces con distintivo blanco al Mérito Guardia Civil y 2 cruces al Mérito Militar.

El acto ha tenido un emotivo recuerdo y homenaje para los caídos en acto de servicio, destacando la labor de los fallecidos en el último año y recordando especialmente a José Antonio Rosa, el Guardia Civil del Puesto de Torrelaguna que falleció recientemente cuando prestaba servicio en San Agustín de Guadalix, a cuyos familiares y amigos quiso trasladar su pésame el delegado del Gobierno.

Fundación de la Guardia Civil

La Guardia Civil se creó el 28 de marzo de 1844, mediante un Real Decreto, como un Cuerpo especial de fuerza armada de infantería y caballería con la denominación de Guardias Civiles. La responsabilidad de organizar dicho cuerpo se le encomendó al Mariscal de Campo Francisco Javier Girón y Ezpeleta, II Duque de Ahumada.

El Duque de Ahumada presentó el 20 de abril un informe sobre la organización del Cuerpo que provocó la derogación inmediata del primer Real Decreto, que ni siquiera llegó a entrar en vigor, y la publicación de uno nuevo el 13 de mayo de 1844.

Hoy, la Guardia Civil está presente en todo el territorio nacional y cuenta con más de 78.000 efectivos y 2.000 cuarteles y puestos. Para el desempeño de sus funciones se estructura en más de veinte especialidades.

Declaraciones del delegado del Gobierno: https://we.tl/t-1UmSInQQKB